
CapÃtulo I
Paula Gil Ocón viene al mundo un otoño de 1991 en una capital de provincia (que suena bastante más cool que Logroño). Una niña extremadamente curiosa, extrovertida y con grandes dotes para la comunicación y la lectura, o al menos eso dicen quienes compartieron sus primeros pasos.
​
CapÃtulo II
Otro otoño, pero esta vez de 2009, deja su ciudad natal -sin pena ni gloria- y se presenta en la Universidad Complutense de Madrid. Esa curiosidad desorbitada, junto a su afición por la lectura, y un sexto sentido difÃcil de explicar, serÃan lo que le llevaran a estudiar la carrera de Periodismo -un tanto romántica ella-.
En ese preciso instante comenzarÃa el episodio principal de la vida de Paula: empezarÃa a forjarse no sólo profesionalmente, sino personalmente. TendrÃa la oportunidad -de su vida- de vivir en un Colegio Mayor donde, desde el principio, se involucró de lleno en las actividades culturales que este ofrecÃa, enriqueciéndose de cursos, conferencias y actividades deportivas e incluso llegando a ser nombrada encargada de tales labores. ​
La carrera de Periodismo se parecÃa muy poco a lo que ella querÃa que fuese su futuro, asà que solicitó unas prácticas de verano en el diario de su ciudad, Diario LARIOJA. Dicho asà suena poco emocionante, pero os aseguro que allà pasó los mejores veranos de su vida: aprendió en un mes más que en los 5 años de carrera, y además, descubrió que la sección que más le atraÃa era la de Cultura, de hecho entre esas paredes de periódico provincial descubrirÃa lo que realmente querÃa ser: periodista cultural.
​
​
CapÃtulo III
El último año de carrera pidió la beca Erasmus para irse a estudiar a Varsovia. Siempre le habÃa llamado la atención la Historia de la Segunda Guerra Mundial y toda la tradición soviética.
Fue un año de largos viajes por toda la Europa del Este que siempre habÃa querido conocer y fue en estos viajes cuando sucedió otro de los acontecimientos importantes en la vida de Paula: descubrió su pasión por un tipo de fotografÃa en concreto. La fotografÃa humana, un tanto marginal, y con personas de cuerpo presente, tratando de reflejar su vida diaria, sus rutinas. Siempre le habÃa atraÃdo lo singular, y ni que decir tiene que parecÃa haber nacido con una cámara bajo el brazo.
​
CapÃtulo IV
Acabada su estancia en Polonia y licenciada en Periodismo, Paula decidió especializarse en lo que años atrás habÃa descubierto como vocación al realizar prácticas en la sección de Cultura de Diario LARIOJA. Para ello se mudó a Barcelona donde cursó el Máster de Periodismo Cultural en la Universidad Pompeu Fabra.
​
CapÃtulo V
Con el Máster acabado y un tÃtulo más a sus espaldas, quiso cumplir el que habÃa sido su sueño desde la adolescencia. Asà que decidió cruzar el charco para conocer desde dentro, un paÃs que por su cultura y folclore siempre le habÃa llamado la atención: México. Allà colaboró en un voluntariado internacional. Viajó, y se hartó de escribir crónicas literarias de lo vivido, y por supuesto, pudo realizar un gran trabajo fotográfico. Al llegar a la Ciudad de México consiguió un trabajo en la revista CATADORES, especializada en vino y gastronomÃa. ​
CapÃtulo VI
Y ¿qué pasó tras México?
Nos plantamos a comienzos de 2016 cuando Paula regresa a Logroño y se sitúa al frente de la Comunicación, Marketing y Diseño del grupo empresarial KUPSA COATINGS, mientras colabora con varias publicaciones del ámbito cultural.
Es entonces cuando comienza a adentrarse en el mundo de la ilustración y el diseño gráfico y a realizar sus primeras muestras fotográficas.
Asà que sólo os diré que por el momento y a sus 26 años, mantiene intacta esa curiosidad, le apasiona el cine y la fotografÃa. Hace uso de Photoshop y demás herramientas de diseño gráfico para verter su creatividad en todo lo tangible.
Viaja, viaja todo lo que puede y más. Se recorre la penÃnsula Balcánica cámara en mano y se queda prendada de cada rincón de la antigua Yugoslavia.
Le encanta COMUNICAR: relacionarse con personas de diversa Ãndole, transmitirles su voz, y aprender de la suya. Y ni que decir tiene que le apasiona el ARTE en todas sus expresiones: desde la suntuosa Arquitectura hasta la más desconcertante performance, pasando por el diseño, la ilustración, la pintura, la fotografÃa y todas las pinceladas que dotan de arte a nuestro dÃa a dÃa. Muestra su fotografÃa en exposiciones en salas culturales de su ciudad.
Por supuesto, escribe. Necesita de las letras para sentirse viva. Le flipa todo lo que pueda catalogarse como cultura. Tiene sueños, algún que otro pájaro en la cabeza, pero se mantiene con los pies en el suelo mientras intenta llevar una vida digna de ser narrada.
​
To be continued...
"I am a very creative person who has great communicative skills. For that reason, being in charge of the Communication of a business group allows me to self-evaluate, while I create and design the image of a company, working with colleagues from whom I would both collaborate and learn from, giving me knowdelge by showing me their different points of view.
Personally, I am stimulated by communication: I love to converse with different people, learn from them, and convey their thoughts. I also love art in all its expressions: from the sumptuous Architecture to the most disconcerting performance, through design, illustration, painting, photography and all the brushstrokes that give art to our daily experiences.
Of course, I write. As a journalist and writter, I need the written world to feel alive. "I am stimulated by culture in all of its forms, but I also attempt to marry this passion with a realistic worldview while I try to live a life worthy of being told."